Análisis del uso del comercio electrónico en las empresas españolas
Pulse aquí para ver más detalles
Porcentaje de presencia de comercio electrónico (B2C) segregado por sectores CNAE y por tamaño de la empresa (número de empleados) o volumen de ventas, según la opción elegida.
Pulse aquí para ver más detalles
Tabla comparativa de porcentaje de presencia de comercio electrónico (B2C) respecto a las estadísticas del INE más cercanas disponibles. Se muestra desagregada por sectores CNAE. Los resultados no incluyen a las microempresas.
ETICCE: Encuesta de uso TIC y Comercio Electrónico en empresas
Pulse aquí para ver más detalles
Comparativa de porcentaje de presencia de términos relevantes en páginas con y sin comercio electrónico. Se muestran desagregados en cuatro grupos de términos.
Pulse aquí para ver más detalles
Análisis de la presencia de diferentes idiomas en las páginas. Se muestran desagregados para empresas con y sin comercio electrónico. Se permite también la opción de desagregar por rango CNAE, tamaño de empresa y volumen de ventas. En Mayo 2016 se modificó la metodología de análisis para permitir detectar más idiomas.
Pulse aquí para ver más detalles
Mapa de península, Baleares y Canarias mostrando la distribución de empresas con comercio electrónico por municipios.
Mueva el ratón sobre la imagén de la izquierda para hacer zoom. Usando la rueda del ratón podrá cambiar el tamaño del área a ampliar.
Pulse aquí para ver más detalles
Mapa de península, Baleares y Canarias mostrando la distribución de empresas con comercio electrónico por provincias.
Pulse con el ratón sobre cualquiera de las provincias y en el gráfico de la derecha verá, para la provincia seleccionada, la distribución de empresas con B2C desagregado por CNAES.
Pulse aquí para ver más detalles
Evolución temporal del porcentaje de presencia de comercio electrónico (B2C) con posibilidad de visualizar separadamente por sectores CNAE, tamaño de la empresa, volumen de ventas, o presencia de comercio electrónico.
Pulse aquí para ver más detalles
Evolución temporal de los porcentajes de presencia de términos en las páginas con posibilidad de visualizar separadamente cada uno de ellos o separar según presencia de comercio electrónico.
Se consideran 4 tipos de términos:
Difusión: términos relacionados con la difusión y comunicación en internet, bien entre usuarios o grupos de usuarios o bien a través de redes sociales.
Pago y envío: términos relacionados con la finalización de la compra, desde el pago hasta el envío a domicilio.
Seguridad: términos relacionados con entidades de seguridad de transacciones en internet.
Términos clave B2C: términos identificados por el sistema como más relevantes a la hora de detectar la presencia de B2C.
Pulse aquí para ver más detalles
Evolución temporal de la presencia de diferentes idiomas en las páginas. Se muestran desagregados para empresas con y sin comercio electrónico. Se permite también la opción de desagregar por rango CNAE, tamaño de empresa y volumen de ventas. En Mayo 2016 se modificó la metodología de análisis para permitir detectar más idiomas.